El Museo del periodismo y las artes gráficas (MUPAG) en el centro de la ciudad de Guadalajara fue la sede para la presentación del libro «Hilando historias, tejiendo esperanza»; en el que defensoras de derechos humanos y periodistas en México plasmaron sus experiencias en el ejercicio de sus actividades. Además, comparten las motivaciones que les han llevado a dedicarse al periodismo desde una mirada feminista, con un enfoque que busca generar cambios y transformar realidades.
En el trayecto de sus historias, se han dado cuenta que este andar no es individual, es un proceso colectivo que les ha convocado a crear redes, a fortalecer los protocolos de cuidado colectivo, a encontrarse con otras compañeras de lucha que están en otras trincheras pero seguras de que les atraviesan las mismas violencias. En un foro muy significativo para esta presentación, se hizo entrega del impreso publicado por el Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad Oaxaca A.C., Comunicación e Información de la Mujer A.C.(CIMAC) y el Centro de Derechos Humanos de las Mujeres A.C. (CEDEHM)
Este libro presenta las historias de mujeres de los estados de Chihuahua, Guanajuato, Oaxaca, San Luis Potosí y Jalisco, por parte de este último participaron Dalia Souza, María Guadalupe Ramos Ponce, María González, Priscila Hernández, Rosaura Magaña y Sonia Serrano, quienes estuvieron presentes en este evento; al tiempo, en este texto se rinde homenaje a otras tejedoras de esperanza, periodistas, defensoras de derechos humanos, buscadoras, que han visto interrumpido su camino en los últimos 15 años en los estados antes mencionados.
Cada una tomó la palabra para reflexionar sobre la importancia de su labor, poniendo al centro la defensa de los derechos humanos, de sus territorios, así como la firme convicción de que es necesario el involucramiento de su ejercicio en las luchas sociales y en las agendas locales en representación de la defensa de la vida, en reconocimiento de las realidades de nuestro país y de la libertad de expresión.
En este texto también se encuentra la participación de Guadalupe Blanco Méndez, comunicadora y defensora de los derechos de las mujeres indígenas en Oaxaca, quien forma parte de la Red de Mujeres AMARC México, compañera radialista quien ha sido un referente en el acompañamiento a otras mujeres de su comunidad en favor de garantizar sus derechos humanos.
Te invitamos a dar lectura a este valioso texto en la siguiente liga: https://cimac.org.mx/wp-content/uploads/2024/12/HILANDO_HISTORIAS_TEJIENDO_ESPERANZA.pdf
Por Hayde Navarro
13 de octubre 2025