Vendrán las flores

Con la frase «Vendrán las flores» de la escritora Mercè Rodoreda y con Barcelona como invitado de honor, llegará la Feria Internacional del Libro a nuestra ciudad del 29 de noviembre al 7 de diciembre. En rueda de prensa la Rectora de la Universidad de Guadalajara, Karla Planter, mencionó que esta feria es un espacio para celebrar la libertad de expresión, al tiempo que reconoció el impacto e importancia que ha ganado la FIL Guadalajara rumbo a su próxima 39na edición.

Por su parte Trinidad Padilla López, habló de la oferta de esta magna fiesta literaria, que llegará a diferentes espacios de la Universidad de Gaudalajara en el estado de Jalisco; además de los pabellones que tradicionalmente encontramos dedicados a la niñez, juventudes, la ciencia, el espacio para profesionales, El mundo en la FIL que en su espacio de sesiones con Mil jóvenes, tendrán diálogos con Barceloneses reconocidos como Joan Manuel Serrat. Además el programa FIL joven acercará temas como IA, feminismos, masculinidades, diversidad sexual, entre otras.

La FIL pensamiento que fue presentada por el Vicerrector de la UdeG, Héctor Solís, mencionó que este será un gran espacio para discutir los grandes retos de la sociedad contemporánea, con figuras como Rita Segato, Joselo, Diego Luna, Joan Subirats, entre otras, que sumarán desde las más de 70 actividades y más de 280 personalidades. Especial mención para el homenaje que se tendrá para Julieta Fierro, la astrónoma mexicana, así como al comunicador y periodista cultural, Huemanzin Rodríguez.

La FIL Niños que ya se ha posicionado como un espacio entrañable de la feria, tendrá como temática «el lenguaje del asombro», que como cada año será una experiencia significativa que permitirá celebrar la diversidad creativa y la capacidad de maravillarse con la lectura y el arte en comunidad. La música se hará presente en el Foro FIL con un gran elenco que será imperdible, con bandas como Love of Lesbian, EL Mariatxi Galàctic, Mushkaa, La Señora Tomasa, entre otras.

Los boletos están a la venta a partir de este 6 de octubre vía digital y en las oficinas de la FIL; el costo se mantiene igual que el año pasado en 30 pesos, con descuentos para estudiantes, menores de edad, profesores, personas con discapacidad y de la tercera edad.

Por Hayde Navarro, 7 de octubre 2025