2da Convocatoria Proyectos Radiofónicos 2025

 

Segunda Convocatoria para la presentación de proyectos radiofónicos 2025-2026

La Coyotera Radio Comunitaria 

C O N V O C A

A la ciudadanía, colectividades, estudiantes, organizaciones de la sociedad civil, vecinas y demás personas interesadas que deseen formar parte de una radio comunitaria y que residan en la Zona Metropolitana de Guadalajara a presentar sus propuestas para desarrollar producciones radiofónicas.

 O B J E T I V O

La Coyotera Radio Comunitaria tiene como objetivo implementar una radio comunitaria al tejido sociocultural de la ciudad de Guadalajara, partiendo de los ejes de cultura, comunidad, derechos humanos y cultura de paz; a través de esta convocatoria buscamos sumar voces a este ejercicio ciudadano, considerando la diversidad cultural y la pluralidad de expresiones que hacen visibles los principios de las radios comunitarias: participación ciudadana directa, convivencia social, equidad, igualdad de género y pluralidad. Al tiempo que buscamos amplificar las voces que tienen experiencia en el trabajo comunitario, barrial y en defensa de sus territorios

A partir de las siguientes líneas de acción: 

    • Identidad y memoria urbana: barrio, culturas, historias, memorias.
    • Participación y diversidad: juventudes, igualdad de género, movimientos ciudadanos.
    • Expresiones culturales: arte, cultura local, arte sonoro.
    • Cuidado y sostenibilidad: medio ambiente, comunidad y paz.
  • Ser una radio que informa a la gente, a partir de trabajar para combatir la desinformación, así como ser un amplificador de los esfuerzos ciudadanos locales. 

B A S E S

a). Se deberá enviar el proyecto al correo electrónico: coyoteraradio@gmail.com con los siguientes apartados (Datos del titular y participantes del proyecto; y Ficha del proyecto) con el contenido solicitado: (en el asunto favor de poner “Postulación 2da Convocatoria con el nombre de su proyecto”)

Datos del titular y participantes del proyecto:
1 Nombre completo y datos de contacto del titular;
2 Mencionar si la participación es individual o colectiva;
3 Semblanza personal del titular y de las personas que participan como locutores, productor y control operativo en el proyecto; se tomará en cuenta que nos comparta su experiencia trabajando en comunidad, en tu colonia, en tu barrio, con tus vecinas, con organizaciones de la sociedad civil, en tu escuela, etc. 
Ficha del proyecto:
1 Nombre del proyecto radiofónico, en el nombre no podrá llevar la palabra “radio” o alguna frecuencia.
2 Línea de acción de La Coyotera Radio Comunitaria en la que ubica su proyecto radiofónico 
3 Antecedentes del proyecto (si es que se cuenta con ellos)
4 Objetivos del proyecto y audiencia objetivo (a qué públicos deseas llegar) 
5 Desarrollo del proyecto (Cómo te imaginas que suena tu programa, describe cómo se desarrollará)
6 Carta de motivos, donde se comparta qué te motiva a participar en la radio comunitaria y a desarrollar este proyecto. 

Luego de la publicación de los proyectos seleccionados de esta convocatoria, habrá un segundo momento de entrega de información en donde se solicitará por correo electrónico lo siguiente: 

  1. Dirección postal (calle, número, colonia, código postal) de las personas participantes en el proyecto seleccionado.
  2. Documento escaneado donde presente identificación con fotografía.
  3. Documento escaneado donde presente comprobante de domicilio, no mayor a 3 meses de antigüedad. 

Esperamos su propuesta en PDF vía correo electrónico a coyoteraradio@gmail.com en formato de PDF, a partir del 24 de octubre y la fecha límite será el 28 de noviembre de 2025 a las 23:59 horas.

Es indispensable enviar en el documento el desarrollo de todos los puntos anteriores  para que su propuesta sea tomada en cuenta. Las evidencias que sean enviadas, deberán tener un enlace vigente a la información citada. Se acusa de recibido en respuesta al correo enviado.

Las producciones radiofónicas que deseen utilizar herramientas de  Inteligencia Artificial deberán justificar su uso y especificar el procedimiento que se empleará en la propuesta del proyecto, así como el nombre del software.  

b). Será responsabilidad de La Coyotera Radio Comunitaria facilitar una inducción para el desarrollo de sus producciones, así como de su transmisión a través de la señal radiofónica que transmite por internet desde el sitio web https://lacoyoteraradio.org/ y a través del 102.3 de FM en la ciudad de Guadalajara. Este proceso de inducción se lleva a cabo después de la selección de las propuestas beneficiadas en esta convocatoria y antes de iniciar su producción en este espacio. 

 

c). De la selección de las producciones:

  • Solo se recibirá un proyecto de manera individual o colectiva, un participante no podrá estar en más de un proyecto. Cada programa deberá contar con productor, locutor y operador técnico. Se describen a continuación: 

Productor: Diseña y redacta el guión, gestiona invitados, coordina al equipo de locutores y operador técnico, se asegura que el programa se desarrolle sin problemas.

Locutor: Voz y principal enlace con las audiencias, investiga sobre los temas propuestos para su programa, sigue las instrucciones del productor.

Operador técnico: Se encarga del aspecto técnico y sonoro (micrófonos, consola, software)  para asegurar que salga al aire sin problemas.

El productor puede hacer las veces del locutor. 

  • Cada proyecto deberá contar con una persona como operador técnico en su programa, esta persona será capacitada para el control operativo del programa previo a su primera emisión, por lo que se requieren conocimientos básicos de uso de equipo de cómputo. No se recibirán proyectos que no tengan esta figura de operador técnico. 
  • Se dará prioridad a proyectos de carácter periodístico, programas con temática sobre el medio ambiente, programas en voces de la niñez y juventudes, programas hablados en lenguas originarias, sobre la agenda cultural local, migración, memorias de los barrios de Guadalajara/Zona Metropolitana y difusión de las agendas de las organizaciones de la sociedad civil. 
  • Se establecerá la firma de un convenio para la producción y transmisión de la misma, sin que esto genere alguna relación laboral o comercial con La Coyotera Radio Comunitaria.
  • El convenio de colaboración será intransferible y la firma del mismo se hará únicamente con la persona titular postulante o en su caso con cada una de las personas que formen parte de esa producción; la firma de este es indispensable para el inicio del programa, sin este no podrá iniciarse. 
  • La firma de este convenio, implica un compromiso por 6 meses en los que habrá un seguimiento contínuo de las producciones, en el que se valorará la constancia de las personas participantes, pertinencia comunitaria de la producción y la participación del equipo en las actividades colectivas de la radio. 
  • Esta convocatoria es solo para producciones en vivo, no se recibirán proyectos de producciones grabadas o podcast. 
  • No podrán postularse proyectos seleccionados de convocatorias anteriores o que hayan tenido convenio para sus producciones en La Coyotera Radio Comunitaria.
  • Los programas serán en vivo con una duración de 55 minutos. 
  • El tiempo de colaboración será por 6 meses, al término de este tiempo, ambas partes podrán acordar su continuidad en La Coyotera Radio Comunitaria;
  • Los créditos del programa serán compartidos, durante el tiempo de colaboración entre La Coyotera Radio Comunitaria y el titular del proyecto o colectivo. Se pedirán algunas consideraciones para las publicaciones en redes sociales. 
  • Será responsabilidad de las producciones sumarse al proyecto colectivo de difusión, tanto en la radio, como en redes sociales y otras plataformas en donde este se comparte. 
  • Los horarios y días de transmisión estarán sujetos a la disponibilidad de la parrilla de programación, dando preferencia a los horarios matutinos. 
  • No se recibirá remuneración económica alguna por la colaboración, así como tampoco se podrán hacer mensajes comerciales en los contenidos de la programación. 
  • No se podrán crear convenios económicos, ni de ninguna índole a partir de sus producciones con terceros.
  • No se recibirán propuestas que hagan alusión a la propaganda política, partidista o religiosa; tampoco proyectos que impliquen publicidad disfrazada o cobro por entrevistas y/o cualquier espacio en la radio. 
  • Se llevará un seguimiento de contenidos constante de los programas con respecto a los lineamientos de la radio y que se encuadre en la misión, visión y código de ética. 

 

d). Las personas que deseen colaborar deberán tener conocimiento y estar de acuerdo con el Código de Ética (https://lacoyoteraradio.org/codigo-de-etica/), manual de estilo y reglamento de esta radio. 

e). Se tomará en cuenta que los proyectos cuenten con perspectiva de género, a fin de sumar a los principios de las radios comunitarias y así como sumar a la eliminación de las violencias desde los medios de comunicación.  

f). Los proyectos radiofónicos seleccionados recibirán un correo electrónico el 15 de diciembre de 2025 y serán publicados en la página de facebook, Instagram y X (Twitter)  de La Coyotera Radio Comunitaria.

Invitamos a las personas participantes a estar pendientes de los medios antes mencionados para conocimiento de los resultados.

g). Se dará prioridad a las producciones de colectividades y/o ciudadanos con menor posibilidad de acceso a medios de comunicación.

h). El equipo asignado en La Coyotera Radio Comunitaria para la revisión y aprobación de las producciones, resolverá cualquier asunto no previsto en esta convocatoria.


i). Los titulares de las producciones radiofónicas seleccionadas autorizan la transmisión de sus propuestas, lo cual quedará en el convenio de participación conforme a lo establecido en la presente convocatoria.

  1. j) Los proyectos seleccionados recibirán un curso de inducción entre el 12 y 31 de enero del 2026 para presentar sus proyectos a partir del 9 de febrero del año mencionado en las plataformas de La Coyotera Radio. 

k). No serán recibidos los proyectos de las producciones que hagan alusión a cualquier tipo de violencia. 

Asimismo, deberán mantenerse de manera enunciativa más no limitativa, dentro de los términos previstos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley Federal en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, los principios de La Coyotera Radio Comunitaria, así como su código de ética y bajo ninguna circunstancia se permitirá que los programas que deriven de la presente convocatoria contengan información relativa a proselitismo partidista o religioso, o que atenten contra la identidad, la dignidad y la vida privada de terceros.

l). Se recibirán solicitudes para resolución de dudas y aclaraciones a coyoteraradio@gmail.com 

En La Coyotera Radio Comunitaria creemos que la ciudad se transforma cuando las voces se encuentran. Esta convocatoria es una invitación a hacer sonar nuestras historias, saberes y luchas, a construir colectivamente una radio que nazca del barrio, que hable desde la experiencia y que escuche con empatía. Queremos que cada programa sea una mezcla de voces diversas que fortalezcan el tejido comunitario de Guadalajara; si tienes algo que contar, este es el momento de hacerlo junto a quienes también sueñan con una ciudad que se escuche a sí misma.