Por Hayde Navarro
Se llevó a cabo el segundo encuentro nacional con las representaciones de las radios indígenas, comunitarias y afromexicanas de la campaña Nuestras Voces Cuentan, un proyecto del Instituto Nacional Electoral en colaboración con AMARC México que reunió a 30 radios de diferentes estados de nuestro país.
Nuestras Voces Cuentan tiene como principal objetivo la promoción de los derechos políticos y electorales de las mujeres indígenas y afromexicanas; así como la identificación, denuncia y erradicación de la violencia política contra las mujeres en razón de género desde una perspectiva intercultural y un enfoque interseccional.
La colaboración con las radios comunitarias, indígenas y afromexicanas, derivó en la producción de diferentes cápsulas para la difusión de los derechos políticos y electorales, con ficciones que llevan a ejemplos prácticos las violencias que se ejercen en diferentes contextos de nuestras comunidades, es importante mencionar que se tradujeron al purépecha, tseltal, mazateco, náhuatl y zapoteco.
Este encuentro presencial se llevó a cabo el 28 y 29 de agosto en la Ciudad de México, dos días en las que se desarrollaron conferencias, talleres y la presentación oficial de estas cápsulas. Destacaron las conferencias en las que se compartieron experiencias de las compañeras que van más allá de su ejercicio radialista y que han logrado erradicar violencias que en el ámbito electoral se ejercen en sus comunidades.
En el encuentro participaron radios asociadas a AMARC México, del Instituto de Pueblos Indígenas INPI, además de comunicadoras independientes que hacen parte de esta construcción colectiva desde las voces de las mujeres.
Para conocer más y escuchar las producciones:
https://amarcmexico.org/nuestras-voces-cuentan/index.html